Ventajas del uso de las Licencias Creative Commonss

6 Feb

El Derecho de Autor, que abarca las obras artísticas y literarias como también  las obras de arte, ha ampliado los métodos de publicación y divulgación de las mismas a causa de la tecnología, esto ha generado un desequilibrio entre el interés de la sociedad y las autores, por ejemplo en muchos casos se pone a disposición del público obras sin la autorización de sus autores, causando un perjuicio a los derechos morales y patrimoniales que se derivan de ella[1]. Por otra parte, la protección absoluta de los derechos inherentes al derecho de autor, limitan el acceso a la información al cual tienen derecho las personas de conocer o tener acceso a las obras; en consecuencia, se deben emplear nuevas formas al derecho de autor que protejan éste y que permitan de igual forma su difusión  (ONG Derechos Digitales, 2012).

Ante lo antes planteado, es recomendable que los autores se cuestionen sobre nuevas formas de protección a su producción, con la finalidad de dar a conocer sus obras, sin detrimento de los derechos inherentes a éstas y promocionarlas al público sin restringir su acceso, para que haya un equilibrio entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la información por parte de los usuarios. Una de estas formas es el uso de licencias Creative Commons (CC).

Posibles ventajas y desventajas del licenciamiento en Creative Commons

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LICENCIAMIENTO CREATIVE COMMONS.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
·         Hay un beneficio muto entre creador y usuario (beneficio compartido).
·         Hay una probabilidad mayor de ser citado como autor.
·         Menor posibilidad que el usuario haga un mal uso del contenido de la obra.
·         Es gratuito.
·         Presenta diferentes alternativas de licencia.
·         No queda excluida la posibilidad de obtener un permiso expreso del autor de la obra para realizar actividades no permitidas por la licencia.
·         Se sustenta en los derechos del copyright.
·         Pueden tener mayor difusión las obras.
·         Puede licenciarse casi todo tipo de obra.
·         Puede ayudar a combatir la piratería.
·         Puede licenciar como autor único o como sociedad de autores.
·         Facilitar el trabajo a otras personas al poder usar las obras para complementar su propio trabajo, siempre guardando la autoría del documento original.
·         Se protege la propiedad intelectual, pero se tiene acceso a la cultura, a la información y para ser más amplio a la educación.
·         No queda muy claro cuáles son los beneficios para los creadores.
·         No es respuesta alternativa al copyright.
·         Siempre hay que asegurarse si el trabajo está bajo una licencia creative  commons al ser usado.
·         Creative commons no tiene control sobre los resultados.
·         Las licencias no todos los países las tienen por lo que     hay que adaptar la obra a la jurisdicción internacional.
·         No asegura que en todos los países se van a respetar esos derechos, pues depende de la legislación al respecto en un determinado país y de la licencia seleccionada.
·         Si el plagio de la obra se da en un país donde no hay leyes al respecto o las leyes de creative commons no están vigentes, no se puede hacer nada para evitarlo.

creative_commons_copyleftCreative-Commons-Icons

Deja un comentario